Este ha sido un descubrimiento único y muy especial para la comunidad de astrónomos. Hace unas semanas, el telescopio Pan-*STARRS 1 de Hawái detectó un objeto desconocido que no pertenecía a nuestro Sistema Solar. Ahora, gracias a las observaciones del Very Large Telescope de ESO, en Chile y a otros muchos observatorios de todo el mundo, sabemos que ha estado viajando por el espacio durante millones de años antes de topar con nuestro sistema estelar.
El equipo de Hawái lo ha bautizado con el nombre de “Oumuamua”, una palabra hawaiana que se traduce como “mensajero que viene de lejos y llega el primero”. A pesar de los pocos días que ha estado al alcance de los telescopios, los astrónomos han hecho un estudio bastante riguroso. Este asteroide parece un objeto metálico o rocoso, muy alargado, de unos 400 metros, y de un color rojo oscuro. También se ha percibido que su brillantez varía muchísimo a medida que gira sobre su eje y es totalmente inerte, no tiene ningún indicio de polvo a su alrededor.
Un acontecimiento que ha sorprendido mucho a los astrónomos y estaremos muy pendientes de cualquier novedad para explicárosla.
Aquí encontraréis el enlace con más información: “Oumuamua”, el primer asteroide interestelar