Hygiea

Actualmente, la Unión Astronómica Internacional (IAU) reconoce cinco planetas enanos en el Sistema Solar: Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres. Los enanos son aquellos que no son satélites y no han despejado el espacio alrededor de su órbita, pero giran alrededor del Sol y disponen de la masa suficiente para adoptar una forma esférica.

Como Hygiea es un asteroide, cumple las primeras tres condiciones y, hace poco, un equipo internacional de científicos ha comprobado que también cumple la cuarta; es decir, observaron que su forma es casi esférica y tiene un diámetro de 430 km.

De momento, Hygiea continúa siendo el cuatro asteroide más grande del cinturón donde se encuentra hasta que la Unión Astronómica Internacional decida si merece una nueva clasificación. Un hecho curioso es que Hygiea, aunque es más pequeño que Vesta (también un asteroide), tiene la masa suficiente para adoptar una forma redonda. Algunos motivos que lo podrían justificar es su densidad (tiene más materia y menos espacio); que su material es menos rígido o, incluso, que sea el resultado de una colisión de dos objetos que se derritieron tanto, que formaron una bola. Los investigadores apuntan que esta última hipótesis sería la explicación más probable sobre el origen de Hygiea y de los casi 7.000 asteroides con los que forma una familia.

Así pues, parece que pronto tendremos un nuevo miembro en la familia de los planetas enanos y se convertiría en el más pequeño del Sistema Solar, puesto que ahora mismo ocupa el asteroide Ceres. Como siempre, desde el Observatori Astronòmic Albanyà, nos encanta compartir todas las novedades astronómicas.

Aquí encontraréis el enlace con más información: Hygiea.

Volver al listado
Top