El mundo de la astronomía es apasionante. ¡Siempre hay nuevos descubrimientos para sorprendernos!
Es el caso que hoy nos ocupa: astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han descubierto el agujero negro más cercano a la Tierra que se conoce. Se encuentra a 1.000 años luz de distancia y cuenta con hasta dos estrellas compañeras. Situado dentro de la constelación de Telescopium, este agujero negro tiene una masa cuatro veces superior a la del Sol, y unos 12 km de diámetro.
Desde el hemisferio sur, y en noches claras sin contaminación lumínica, las dos estrellas cercanas que se mueven alrededor del agujero negro pueden ser vistas incluso a simple vista. Otra particularidad es que, según los científicos que lo han descubierto, el agujero negro no parece interactuar agresivamente con su entorno, lo cual le hace parecer puramente negro.
Para más información, seguid este enlace.